“(Re) Presentaciones de la mujer en los medios de comunicación y la cultura popular” es el nombre del Curso de Formación General que ofrecerá la Cátedra Mujeres y Medios a todos los alumnos de la Universidad Diego Portales. Una instancia que, a una semana de que comiencen las clases, ya tiene 50 alumnos inscritos, el cupo máximo disponible.
A partir de una introducción de la historia de género, este curso se propone un recorrido por la evolución que las mujeres han tenido en la prensa interrogándose acerca de las imágenes que se han conformado en la representación de mujer en nuestro país. Semejantes preguntas estarán centradas no solo en la prensa y la televisión, sino también en el mundo del cine y la publicidad, así como el cómic y la música popular reciente.
Es por esto que el curso cuenta con la participación de cinco profesores. En la primera unidad la historiadora Ana María Stuven hará un recorrido por la historia de los estudios de género. Luego en la segunda unidad, la directora de la Cátedra y Editora de Revistas de El Mercurio, Paula Escobar, y la coordinadora y Decana de la Facultad de Comunicaciones y Letras UDP, Cecilia García Huidobro, abordarán las mujeres en la prensa. Continuará la ex directora ejecutiva de TVN, periodista y escritora Carmen Gloria López con la mujeres en el cine, la televisión y la publicidad, dando paso después a Álvaro Bisama, crítico literario y director de Literatura Creativa UDP, quien desarrollará el campo de la cultura popular.
Finalmente en las últimas tres clases del curso se contará con la presencia de tres invitados. Juan Luis Salinas, coordinador de Revista Ya, hará una clase sobre la moda, las revistas y la representación femenina. Luego ONU Mujeres hará una clase sobre su estudio Global Media Monitor Project, y, en la última clase, será la visita de Jill Abramson,ex editora de The New York Times, columnista de The Guardian y profesora de Harvard.