VOLVER

A mediados del año pasado Paula Escobar y Cecilia García Huidobro presentaron al rector Carlos Peña la propuesta de una nueva Cátedra para la universidad, que abordara la temática de la representación de género. Así se comenzó a gestar la Cátedra Mujeres y Medios, que nació con le objetivo crear un espacio de discusión y análisis sobre la representación de las mujeres en el mundo medial. Una problemática que está al debe tanto en Chile como en el extranjero.

Como cátedra se sostendrá en tres pilares fundamentales. Por un lado, un espacio de conferencias y charlas con connotados invitados extranjeros, y nacionales. También un sitio web que abordará la temática de las mujeres y los medios, con información y contextos, y donde además se podrá encontrar todo lo correspondiente a la cátedra misma. Y por último, se impartirá un Curso se Formación General, abierto a la toda la comunidad estudiantil de la Universidad Diego Portales. En este curso se buscará promover en los estudiantes el análisis conceptual y de herramientas para que a partir de estos conocimientos se logre hacer un aporte en los temas de género, centrándose especialmente en el mundo medial.

La directora ejecutiva de la Cátedra es Paula Escobar, periodista de la Universidad Católica con un Magíster en Literatura Comparada de la Universidad Adolfo Ibáñez, quien se desempeña hace 16 años como Editora de Revistas del diario El Mercurio. Y la coordinadora, Cecilia García-Huidobro Mac Auliffe, Decana Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales, licenciada en Periodismo y en Pedagogía en Castellano, y Magíster en Literatura, de la Pontificia Universidad Católica.

Ambas se reunieron un almuerzo el 7 de diciembre con el rector Carlos Peña y con el Comité Asesor de la Cátedra a discutir y elaborar los cimientos de este nuevo proyecto. A la reunión asistieron todos los miembros del Comité Asesor: Álvaro Bisama, Carla Cordua, Teresa Correa, Carmen Gloria López, Juan Luis Salinas, Ana María Stuven.