El invencible verano de Liliana de Cristina Rivera Garza es la obra ganadora de la primera versión del Concurso “Premio Cátedra Mujeres y medios UDP”.
El premio para obras de no ficción escritos por mujeres latinoamericanas, en español, y publicadas en formato de libro, surge con el fin de fomentar y difundir el trabajo de calidad y de índole periodística realizado por mujeres de nuestro continente, La potencia de este trabajo en los distintos países ha quedado de manifiesto en la convocatoria obtenida por este concurso en el que participaron 77 títulos provenientes de Argentina, Uruguay, Ecuador, Colombia, Venezuela, México, Perú y Chile. De hecho, el jurado, compuesto por las periodistas y escritoras Josefina Licitra, Paula Escobar Chavarría y Cecilia García-Huidobro, destacó el gran nivel de las obras postuladas y la notable diversidad de voces, de temáticas y de realidades que cobran vida en esta muestra, volviéndose un registro de realidades fundamentales que atraviesan verdades, dilemas y contradicciones de nuestro continente partir de la escritura de autoras latinoamericanas.
En El invencible verano de Liliana, publicado en 2021, Cristina Rivera Garza se ocupa del femicidio de su hermana Liliana, ocurrido treinta años atrás. Una narración que viene a romper ese silencio a través de un relato pues, como se señala en el libro, “uno nunca está más inerme que cuando no tiene lenguaje”.
En opinión de la jurado Josefina Licitra, “Rivera Garza aborda un tema de escabrosa actualidad con herramientas del policial doméstico que la llevan a reunir indicios capaces de construir, lentamente, el rompecabezas de una barbarie personal y cultural: la que hace que miles de mujeres en todo el mundo sean asesinadas sin provocar otro ruido que el mediático —por definición, fugaz. La construcción de esta búsqueda, que es literaria y política, se hace además, o sobre todo, con un manejo sólido y poético del lenguaje, por lo que este tránsito hacia el corazón del infierno es, por insólito que suene, lacerante y bello a la vez”.
El “Premio Cátedra Mujeres y medios UDP”, que asciende a U$ 4.000 para la obra ganadora, ha contado con los patrocinios de la Fundación Gabo, Knight Center for Journalism in the Americas, ANMPE y WINN. La próxima convocatoria de este premio bienal se realizará en mayo 2024 para los libros de no ficción publicados en español por autoras latinoamericanas entre mayo 2022 y abril 2024.