Con el fin de fomentar y difundir el trabajo periodístico realizado por mujeres en Latinoamérica, la Cátedra Mujeres y Medios de la Universidad Diego Portales ha creado el Premio “Catedra Mujeres y Medios UDP” destinado a reconocer en forma bienal la obra más destacada publicada en español —por autoras latinoamericanas— en dicho período.
El premio asciende a US 4.000 para la o las autoras ganadoras.
Criterios de selección: Interés, relevancia, originalidad y calidad escritural de las obras.
El jurado: El jurado estará integrado por una figura internacional de reconocida trayectoria, junto a la directora de la Cátedra Mujeres y Medios, periodista y académica Paula Escobar y la Coordinadora de la Cátedra, Cecilia García-Huidobro.
Postulaciones:
Podrán participar autoras con una obra publicada originalmente en español -por autoras latinoamericanas- que cuenten con ISBN (International Standard Book Number). Solo pueden postular libros cuya primera edición haya sido publicada el año 2020; 2021 y 2022 (hasta 31 de mayo del presente año).
Las obras postuladas deber ser de no-ficción, sea investigación periodística, libros-entrevistas (conversaciones), libros-reportajes, crónicas, entre otros formatos periodísticos.
No podrán participar académicas de la UDP ni obras publicadas en los sellos editoriales de UDP.
La sola presentación a esta convocatoria implica conocimiento y aceptación de la totalidad de las bases.
Las obras deberán subirse en formato PDF a la plataforma, con los datos de la autora y teléfono de contacto a www.premiocatedramujeresymediosudp.cl
Quienes envíen el libro impreso deberán hacerlo llegar a:
“Premio Cátedra Mujeres y medios”
Universidad Diego Portales
Manuel Rodríguez Sur 415, Código postal 8370179
Stgo de Chile.
Plazos:
El plazo de entrega vence el 30 agosto de 2022.
Los resultados serán dados a conocer en el mes de octubre de 2022.
Los trabajos serán eliminados de la plataforma digital una vez finalizado el concurso y los libros no serán devueltos.